Cartel de Bienvenida Primera Comunión
Cuando llega el día de la Primera Comunión, todo debe estar perfecto: la decoración, la mesa dulce, el ambiente… y por supuesto, la bienvenida. Nuestro Cartel de Bienvenida Primera Comunión es ese detalle que marca la diferencia desde el primer instante. Una pieza decorativa, delicada y personal, que recibe a tus invitados con cariño y elegancia.
Imagina llegar al lugar de la celebración y encontrarte con un cartel precioso, con el nombre del protagonista, la fecha y un mensaje grabado sobre una base de madera con acabados suaves, cuidada al milímetro. ¡Un auténtico flechazo visual! Además, puedes elegir el color del nombre en relieve, adaptarlo a la temática de tu evento y colocarlo en el rincón que más te guste.
Ya sea en la entrada, junto a la mesa dulce o sobre un caballete decorativo, este cartel se convertirá en uno de los elementos más fotografiados del evento… ¡y también en un recuerdo para toda la vida!
Especificaciones de Cartel de Bienvenida Primera Comunión
-
Material de la base: Madera de alta calidad para un acabado liso y elegante.
-
Material del nombre: Metacrilato de 3 mm en color a elegir, cortado con precisión para formar la palabra en relieve.
-
Personalización incluida: Nombre en relieve + fecha del evento (sin coste adicional).
-
Tamaño: 20 cm de ancho x 25 cm de alto.
-
Producción: Diseñado, fabricado y montado en nuestro taller de forma artesanal.
-
Hecho en España: 100% producción local, con atención al detalle y materiales seleccionados.
-
Plazo de entrega: De 5 a 7 días laborables tras la confirmación del diseño.
Características de Cartel de Bienvenida Primera Comunión
Este cartel no es un simple letrero decorativo, es una pieza de diseño hecha con cariño y pensada para emocionar. Sus materiales, la composición tipográfica y el equilibrio entre la madera y el metacrilato lo convierten en un objeto llamativo, elegante y cargado de simbolismo.
Gracias al grabado directo, el texto principal queda integrado en la base, mientras que el nombre en relieve le da ese toque moderno, personal y tridimensional que hace que destaque. Puedes escoger el color del nombre para adaptarlo a tu decoración: tonos pastel para celebraciones dulces, blancos para eventos clásicos, dorados para un aire sofisticado o colores vibrantes para quienes buscan algo con más alegría.
Cada pieza pasa por un proceso de diseño personalizado donde se ajustan los elementos al nombre del peque y la fecha del evento, lo que garantiza una composición armónica y cuidada. Además, al ser hecho en madera natural, cada cartel tiene un veteado único, lo que lo convierte en una pieza irrepetible.
Instrucciones de uso de Cartel de Bienvenida Primera Comunión
Cuando recibas tu cartel, estará listo para usar. No necesitas montarlo ni manipularlo de ninguna forma. Solo tienes que decidir dónde colocarlo para que cumpla su función de dar la bienvenida con estilo.
-
Sácalo cuidadosamente del embalaje para evitar rayaduras.
-
Puedes colocarlo apoyado sobre un caballete, colgado en una pared, apoyado en una mesa o dentro de un marco decorativo.
-
Si lo deseas, puedes añadir alrededor flores secas, globos o guirnaldas para darle un toque más festivo.
-
Después de la celebración, guárdalo en un lugar protegido o colócalo en el dormitorio del niño/a como recuerdo del día.
Para qué se puede usar Cartel de Bienvenida Primera Comunión
Este cartel está pensado especialmente para colocarse en la entrada de la celebración de la Primera Comunión, pero su versatilidad permite que lo utilices en muchos otros espacios. Puedes ubicarlo en:
-
La mesa dulce, como punto focal decorativo.
-
Un photocall donde los invitados se hagan fotos.
-
La zona de regalos o recuerdos.
-
Una pared principal del salón o espacio al aire libre donde se realice el evento.
-
La habitación del protagonista, como recuerdo una vez finalizada la comunión.
En cualquiera de estos lugares, aportará un toque personal, elegante y muy especial que no pasará desapercibido.
Usos creativos y ejemplos del Cartel de Bienvenida Primera Comunión
Uno de los puntos fuertes de este cartel es que se adapta a cualquier estilo decorativo, dependiendo del color que elijas para el nombre en relieve. Te dejamos algunas ideas reales para inspirarte:
-
Blanco con base de madera clara: ideal para una comunión en tonos neutros, con flores secas y detalles minimalistas.
-
Rosa empolvado o lila: perfecto para comuniones de niñas con estética romántica, combinado con globos en tonos pastel y dulces decorativos.
-
Azul celeste o verde menta: una opción fresca para eventos al aire libre, decorados con elementos naturales y vegetación.
-
Dorado espejo o glitter: para un look sofisticado, perfecto en celebraciones más formales o temáticas elegantes con mantelería blanca y detalles metálicos.
-
Color rojo o burdeos: ideal para una comunión con un toque tradicional o vintage, combinado con madera oscura y elementos clásicos.
También puedes integrarlo en tu álbum de fotos, colocarlo en una caja de recuerdos o incluso enmarcarlo como recuerdo. ¡Las posibilidades son infinitas!
Ventajas del Cartel de Bienvenida Primera Comunión
-
Totalmente personalizable con el nombre y fecha del evento.
-
Fabricación artesanal en nuestro taller con materiales de calidad.
-
Aporta un toque elegante y original a cualquier decoración.
-
Fácil de colocar, no necesita montaje ni accesorios extra.
-
Reutilizable y duradero, ideal como recuerdo para conservar toda la vida.
-
Disponible en varios colores para adaptarse a cualquier estilo decorativo.
-
100% hecho en España, con cariño, detalle y pasión por la papelería creativa.
-
Ideal para fotos y como elemento central de decoración.
Consejos y trucos sobre el Cartel de Bienvenida Primera Comunión
-
Elige un color que combine con la papelería, los centros de mesa o la tarta para lograr una decoración coherente y armoniosa.
-
Si vas a usarlo en exterior, asegúrate de que esté protegido del viento: puedes apoyarlo en un caballete con pinzas o cuerda.
-
Añade un ramo de flores secas, globos o una guirnalda de luces alrededor para darle protagonismo.
-
Después de la comunión, utilízalo como decoración permanente en casa, en la habitación del niño o incluso en el salón como recuerdo.
-
Si lo vas a regalar, añade una pequeña tarjeta personalizada: ¡será un detalle precioso y muy emotivo!